MONERAS

POBLANDO TODOS LOS AMBIENTES DEL PLANETA COMO SON LAS SEÑALADAS BACTERIAS.LOS MONERAS SON UNO DE LOS CINCO REINOS QUE HACEN INTERESANTEA LA BIODIVERSIDAD DE NUESTRO MUNDO TAN INTERESANTE.

MoNERAS:


El Reino de las Moneras incluye a todos los seres procariotas unicelulares, con tamaños que van desde una a quince micras. Los principales móneras son: las bacterias y las algas cianofíceas.Las características más representativas de estos individuos son las siguientes:
  • ADN circular
  • Son seres autótrofos/heterótrofos (NUTRICIÓN)
  • La energía que utilizan es química/lumínica.
  • Reproducción asexual.
  • No existen tejidos diferenciados.
  • Existencia de pared celular.
  • Tienen o no movilidad.


Podrás encontrar más información en la página: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachillerato/organis/contenidos5.htm
(Miércoles, 31  Octubre 2012)
Aquí os dejamos un video para repasar el tema de los MONERAS:

(Jueves, 1 Noviembre 2012)

Los principales grupos dentro de este reino son:
  • BACTERIAS: Son los organismos mas representativos de este reino. Miden entre 1 y 10 micras. Poseen pared celular y, en ocasiones, una pared externa, denominada vaina mucilaginosa. Algunas tienen capacidad de movimiento mediante unos flagelos, muy distintos a los de eucariotas.
Pueden presentarse en distintas formas, como son:
  • Bacilos: con forma alargada.
  • Cocos: con forma redondeada.
  • Espinilos: con forma helicoidal.
  • Vibrión: con forma de coma ortográfica.
Estos organismos pueden encontrarse solos o en filamentos. En este caso se añade el prefijo "estrepto" por ejemplo, estreptocos. Tambien pueden presentarse formando agregados formando una lámina, como los estafilococos, o formando un hilo de bacterias, como las sarcinas.
                               
                                     

(Jueves, 8 Noviembre 2012)

AQUÍ OS DEJAMOS UN VIDEO SOBRE LAS BACTERIAS:

(Viernes, 9 Noviembre 2012)

  • ALGAS CIANOFÍCEAS:   Las algas cianofíceas, o algas azulverdosas, son individuos procariotas que pueden vivir solos o en colonias. El tamaño celular es grande, de 5 a 50 micras. Presentan pared celular, cubierta por una vaina gelatinosa. No poseen flagelos y su movimiento por reptación sobre un substrato sólido y húmedo. La reproducción es asexual por formación de tabiques transversales. Se caracterizan por ser organismos fotosintéticos que, al contrario de las bacterias, utilizan la clorofila para realizar la fotosíntesis y liberan oxígeno en este proceso. La energía se reserva formando moléculas de almidón.




(Lunes, 12 Noviembre 2012)

EN ESTE VIDEO SE PUEDE VER LA DIVISIÓN DE LAS ALGAS:

(Miércoles, 14 Noviembre 2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario