HONGOS


HONGOS:

En este reino encontramos organismos unicelulares y pluricelulares, heterótrofos. Emplean materia orgánica ajena para formar su propia materia orgánica  Los seres pluricelulares de este grupo organizan sus células en filamentos llamados hifas. Las células de las hifas pueden estar separadas por tabiques o carecer de ellos. El conjunto de hifas constituye el cuerpo del hongo, denominado micelio.

Hifas formando un micelioLa reproducción de estos individuos puede ser asexual, mediante mecanismos de gemación o esporulación y también sexual. Las hifas donde se produce este tipo de reproducción se llaman conidios. Para realizar la reproducción sexual se necesita un tipo de división celular especial: la meiosis.

Los hongos pueden tener distintos estilos de vida:

    Boleto del diablo, sobre hojarascaGanoderma aplanatum es parásito de árboles
  • Saprófitos: Viven sobre la materia orgánica en descomposición. Son clave para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que reciclan la materia orgánica transformandola en inorgánica.
  • Parásitos: Viven a expensas de otros individuos, Un ejemplo es Candida, que ataca a los animales. 
  • Simbióticos:  son hongos que viven asociados a otros organismos. Pueden asociarse a las raíces de árboles, cediéndoles sales y agua a cambio de materia orgánica.Los líquenes son el resultado de una relación simbiótica entre hongos y algas



1 comentario:

  1. Me encanta esta pagina que ayuda me ha dado... he estado todo el día buscando cual es la reproducción protoctista y hongo. Gracias

    ResponderEliminar